Es una empresa dedicada a la industria y son unos expertos en sistemas de tapas, ubicados en la zona franca de Bogotá DC
CSI participa en tres segmentos o divisiones comerciales integradas:
- Tapas de plástico y aluminio
En el año 2003, produjimos más de 68 mil millones de tapas en todo el mundo. - Equipamientos para envases
Diseñamos y fabricamos equipamientos de encapsulado de alta velocidad para clientes en los distintos segmentos de mercado. - Servicio técnico
Nuestra red mundial de ingenieros de sistema y representantes de servicio de campo ofrece a los embotelladores asistencia de aplicaciones inigualable.
CSI es uno de los proveedores más importantes para los mercados mundiales de bebidas, jugos, agua embotellada, productos lácteos, cerveza, alimentos, licores, productos farmacéuticos, cuidado y belleza personal, fluidos automotores y otros mercados.
Proveedor en todo el mundo
Las plantas de CSI en Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Reino Unido, Alemania, España, Hungría, Rusia, Bahrein, Nepal, China, Corea, Japón y Filipinas fabrican tapas de plástico mediante el proceso de moldeo por compresión patentado de CSI (H-C). En las 27 plantas y oficinas de todo el mundo, CSI emplea a alrededor de 3.000 personas. La compañía está fundamentada sobre principios de satisfacción del cliente y fabricación de excelente calidad, estrechamente relacionados con las necesidades específicas de clientes y consumidores.
Su política está basada en la seguridad y salud "antitabaco" de sus empleados imponiendo el respeto dentro de las instalaciones con un "NO FUME" y en la conservación del medio ambiente; sus principales intereses son el cliente como valor humano, la responsabilidad, el respeto y la calidad de sus servicios. En cuanto a la seguridad, poseen rutas de evacuación estratégicamente ubicadas, activadores de alarma y luces intermitentes (strober) para casos en emergencia y lo mas importante las salidas de emergencia para tal caso.
PRINCIPALES RIESGOS
- Ruido: superior a 85 decibeles, se mitiga con orejeras.
- Proyección de partículas: principalmente pellets, se mitiga con lentes protectores.
- Atropeyamiento por equipos móviles: en la zona de montacarga.
- Partes móviles de máquinaria: sin accesorios, puntera de zapato.
- Escaleras: bajar sostenido del pasamanos y las cintas.
BPM
- Es indispensable el uso de Cofia, tapabocas y en el caso, braceras para evitar contaminación con fluidos corporales cabellos.
![]() | |
BPM: cofia, tapabocas paa evitar contaminación con fluidos corporales y cabellos. |
![]() |
Punteras para evitar lesiones |
![]() | |
Tapa oidos, para mitigar la contaminación auditiva producida por las maquinas ya que es superior a 85 decibeles |
![]() |
Cofia, tapabocas, guantes y braceras |
![]() |
Letreros para evitar accidentes |
![]() |
Gafas para evitar las proyecciones por partículas principalmente pellets |
![]() |
Salida de emergencia |
![]() |
Extintores en ubicaciones claves |
![]() |
Extintores con los registros autorizados y actualizados |
![]() |
Letreros que dirigen la ruta de evacuación |
![]() |
Zona delimitada para el transito de personal |
![]() |
Manguera para el control de incendios, ubicada en zonas clave |
TAPAS
![](http://www.csiclosures.com/common/images/general/spacer.gif)
Especialistas en Sistemas de Cierre
Closure Systems International, Inc. - CSI - es una de las mayores unidades de negocios del Grupo de Embalajes de CSI, contando con tres áreas integradas:
Tapas
Líder mundial en la producción de tapas para el mercado de bebidas, suministrando tapas plásticas, metálicas y de vidrio desarrolladas especialmente para atender sus necesidades.
Equipos
CSI suministra equipos de alto desempeño para aplicación de tapas en los más diversos segmentos.
Asistencia Técnica
Acceso exclusivo a una red mundial de especialistas y recursos de asistencia técnica que proporcionan servicios en el local, apoyo a la aplicación, capacitación y programas de mejora de la eficiencia de la producción.
Tapas para las más diversas aplicaciones CSI suministra tapas para las más diversas aplicaciones, incluyendo los mercados de gaseosas, agua mineral jugos, bebidas isotónicas, bebidas lácteas, cerveza, vinos, aceite comestible, vinagre, salsas, condimentos, farmacéutico, higiene personal y otros más.
Presencia Global
CSI tiene unidades distribuidas estratégicamente en los cinco continentes en más de 20 países: EE.UU., México, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Costa Rica, Venezuela, Inglaterra, Alemania, España, Hungría, Rusia, Egipto, Bahrein, Nepal, China, Corea, Japón, Filipinas.
Su capacidad es de 200 millones de tapas por mes, cuando el pedido es menos de 300 mil tapas, ellos contratan distribuidores autorizados.
Sus principales clientes como Bavaria, CocaCola, Pepsi entre otros, exigen certificación Ambiental por tanto no utilizan material reciclado, solo pellet de reactor. Para sus residuos contratan otra empresa para que lo reciclen.
PROCESO DE PRODUCCION DE TAPAS DE POLYPROPILENO
PROCESO 1: Moldeo.
PROCESO 2: band linner.
PROCESOS: Impresión.
DESCRIPCION DEL PROCESO
- Moldeo por compresión rotativa.
- Proceso Inside Printer.
- Proceso Scoring Linning/scoring.
- Proceso top printer/impresión externa.
![]() |
Cuarto de piezas de repuesto para equipos |
![]() |
Mantenimiento preventivo cada mes con personal especializado, Ingenieros, Técnicos, mecánicos, electricistas. |
Su productividad es de 1300 tapas por minuto, es decir una caja cada 2 minutos; al terminar el proceso se apilan 16 cajas y son sometidas durante 3min aproximadamente a una rotación circular para que la caja se compacte. En cuanto al inventario, se hace mensual al producto durante el proceso y al producto terminado; se hace un inventario anual cada 29 de noviembre donde paran producción .
MANEJO Y USO DE LAS TAPAS PLASTICAS IPSA
Un perfecto desempeño de la tapas, esta en función de:
• Aplicación en envases PET 1716, PCO 1810.
• Carga vertical entre 25 a 35 lb.
• Correcto estado del Sistema ant irrotación.
• Correcto estado de las unidades de manejo
• Aplicación en envases PET 1716, PCO 1810.
• Carga vertical entre 25 a 35 lb.
• Correcto estado del Sistema ant irrotación.
• Correcto estado de las unidades de manejo
CUIDADOS A TENER EN EL MANEJO DE LA TAPA PLASTICA
1. Almacenamiento.
Las tapas plást icas producidas por Iberoamericana de plásticos, viene
empacada en bolsas plást icas dentro de cajas de cartón selladas con
cinta adhesiva. Para asegurar la conservación de las mismas, se
recomienda lo siguiente:
a) Almacenar las tapas en un lugar cerrado, fresco, seco, limpio y libre
de contaminación.
b) Apilar las cajas en paletas máximo con cinco niveles
c) Las cajas de la base deben tener sus vért ices perfectamente
apoyados en la paleta.
d) No colocar una paleta sobre otra.
e) No sentarse, pararse ni hacer ningún tipo de presión sobre las
cajas, ya que estas acciones ocasionan deformación en las tapas y
desprendimiento de banda.
f) Asegurarse de que las cajas se almacenan debidamente selladas,
para evitar la caída de polvo a las tapas.
g) Manipular las cajas cuidadosamente, evitando su deformación y el
desprendimiento de la cinta adhesiva. No las arroje sobre las otras
cajas o al suelo, ya que la rotura de la caja ocasionaría dejar el
producto a la intemperie.
h) Almacenar las tapas por un periodo no mayor a un año desde la
fecha de fabricación.
i) Administrar el almacén con primeras entradas, primeras salidas.
j) Evitar el contacto de las cajas o de las tapas con agua u otros
agentes y materiales extraños.
k) 24 hr antes del uso de la tapa, esta debe ser almacenada a una
temperatura entre 18°C a 35°C.
desprendimiento de la cinta adhesiva. No las arroje sobre las otras
cajas o al suelo, ya que la rotura de la caja ocasionaría dejar el
producto a la intemperie.
h) Almacenar las tapas por un periodo no mayor a un año desde la
fecha de fabricación.
i) Administrar el almacén con primeras entradas, primeras salidas.
j) Evitar el contacto de las cajas o de las tapas con agua u otros
agentes y materiales extraños.
k) 24 hr antes del uso de la tapa, esta debe ser almacenada a una
temperatura entre 18°C a 35°C.
2) Cuidados en el transporte.
a) No trasladar las cajas junto a sustancias radiact ivas, tóxicas o que
const ituyan un peligro para la salud. Evitar las líneas de transporte
que manejen este tipo de sustancias.
b) El medio de transporte debe estar completamente limpio en el lugar
de traslado de las cajas. Verificar que no presente basuras, polvo ni
derrames de líquidos o aceites.
c) El sit io de traslado no debe poseer picos, filos u objetos cortantes
que puedan deteriorar las cajas.
d) Preferentemente emplear medios de transporte sin fisuras en sus
paredes, piso o techo, para evitar el paso de agua a su interior.
e) Acomodar las cajas y sujetarlas de modo de evitar movimientos
bruscos en el traslado.
f) Manipular las cajas lo menos posible durante la carga y la descarga
y hacerlo con cuidado de no deteriorarlas.
const ituyan un peligro para la salud. Evitar las líneas de transporte
que manejen este tipo de sustancias.
b) El medio de transporte debe estar completamente limpio en el lugar
de traslado de las cajas. Verificar que no presente basuras, polvo ni
derrames de líquidos o aceites.
c) El sit io de traslado no debe poseer picos, filos u objetos cortantes
que puedan deteriorar las cajas.
d) Preferentemente emplear medios de transporte sin fisuras en sus
paredes, piso o techo, para evitar el paso de agua a su interior.
e) Acomodar las cajas y sujetarlas de modo de evitar movimientos
bruscos en el traslado.
f) Manipular las cajas lo menos posible durante la carga y la descarga
y hacerlo con cuidado de no deteriorarlas.
3) Cuidados de la tapa durante la aplicación en la cápsuladora.
a) No dejar cajas abiertas o tapas mal cubiertas, ya que pueden ser
contaminadas con polvo, insectos o partículas que sedimentan del
medio ambiente.
b) Nunca dejar tapas en la tolva o carrileras si la máquina va a
permanecer parada durante largo tiempo ya que puede ser causa
de contaminación de las tapas.
c) Mantener en buen estado las cerradoras de tapa plást ica, lubricar
sus partes según el programa de mantenimiento.
d) Revisar periódicamente los kits de manejo de botellas y las
estrellas para evitar que sufran desgastes prematuros por falta de
mantenimiento. Verif icar que las guías estén limpias y libres de
contaminantes como grasa u otras sustancias.
e) Verificar los ajustes del centrado entre la botella y los cabezales
antes de la aplicación de la tapa en las máquinas, ya que este tipo
de tapa es sensible a los desajustes.
f) Antes de correr la tapa en un acabado determinado verif icar que el
torque estát ico de los cabezales sea el adecuado.
g) Verificar la carga vertical que actúa sobre la tapa durante la
aplicación, ya que excesiva carga puede elevar los torques o
inclusive dañar la tapa y poca carga puede dar como resultado una
mala aplicación.
h) Verificar que la tapa corra libremente por las carrileras.
CULTURA ORGANIZACIONAL
En cuanto a la cultura organizacional, manejan dsde los turnos y horarios de sus empleados, hasta las actividades de motivación para mejorar producción. En la Planta se trabaja con 3 turnos, 4 grupos de producción de 8 personas; 6am - 2pm 2pm - 10pm 10pm - 6am Turnos descanzados quedan con 5 horas excedentes a la norma que se repone en reunion de performance mensual.
En cuanto a los operarios, iniciaron con personal seleccionado empíricamente (contratados por saber ahcer algo) poco conocimiento en las doferentes areas. Actualmente el personal es del Sena con conocimiento tecnico y bachilleres.
La dotación lo toman como motivación al personal, les dan 3 pares de botas s al año y las herramientas de trabajo son en exceso, al igual que als toallas, paños industriales.
Reúnen al personal para celebrar los cumpleaños cada mes compartiendo entre ellos una torta y un espacio para aislarse un poco de su labor. En diciembre, hacen una reunión para celebrar con toda la compañia, actividad que motiva mucho a sus empleaqdos haciendolos sentir importantes.
Poseen un medico general solo para la Planta, y un servicio especializado de "cuenta conmigo" que tiene que ver con sesiones de psicología, 10 sesiones gratis y después de estas 10 será cobradas añ personal.
Cuentan con un numero total de 34 en producción y 2 en vacaciones que trabajan con contrato a termino indefinido y se les paga todo lo de ley. Se les propicia bono de 7500 por dia para auxilio de alimentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario